
EDITORIAL
────

Ríchard Izarra, director en jefe de PRODU
▌Fellowship TGS
Marcos Santana rompió su silencio en pandemia para conmemorar el primer aniversario de la adquisición de Underground.
Aprovechó para alertar sobre la crisis de la industria argentina, casi paralizada, y cómo ha mermado o se ha acabado la producción local en la región.
Sus comentarios generaron respaldo especialmente cuando se refirió a los teledifusores que en 70 años se habían recostado en la telenovela, sin que haya habido evolución ni en el género ni en sus realizadores.
Para revertir esta situación en Argentina, Santana se declaró promotor y negociador, y para combatir la “escuela telenovela” lanzó el programa de becas Fellowship Telemundo Global Studios, que forma, precisamente, una nueva camada de productores con otra mirada y un ritmo moderno muy diferente.
ACTUALIDAD
────

▌Buena Vista, el valor de un equipo diverso e inclusivo
Leonardo Aranguibel habló del ADN diverso e inclusivo de la compañía en la que ya ha cumplido 15 años: “Hay una presencia muy balanceada de personas de todos los géneros, razas, religiones. Tenemos mujeres pioneras en la producción, y nos hemos propuesto ir más allá en roles que tradicionalmente están asociados a los hombres, como la dirección de fotografía o cámara. No lo hacemos por la necesidad de cumplir cuotas, sino porque sabemos que hay valores ahí”.
Leonardo Aranguibel, jefe de Operaciones y Estrategia de Producciones para América Latina de Buena Vista Original Productions Latin America
▌Caracol muestra su fuerza en formatos de entretenimiento
“Estamos encantados de participar en World Content Market. Nuestro objetivo es darnos a conocer no solo con latas sino con formatos de entretenimiento, ya que tenemos productos con un gran potencial y appeal para estas audiencias” aseguró Paloma García.

Paloma García, directora de Ventas Internacionales de Caracol para Europa y África

Francisco Villanueva, VP y COO de SOMOS Distribution
▌Las novelas de RCTV que distribuye SOMOS funcionan como reruns de grandes éxitos
SOMOS Distribution representa el catálogo de RCTV Internacional. “Son novelas clásicas y de mucho prestigio. Para cada país son como un rerun de algo que fue muy importante y exitoso. Son accesibles en precio y tienen un gran recall en los consumidores. Muchas de ellas están en HD y remasterizadas” apuntó Francisco Villanueva. Agregó que ya entregaron terminado Súbete a mi moto a Amazon, que proyecta lanzarlo en octubre en la región.

▌25 proyectos en desarrollo
Telemundo Global Studios (TGS) y Underground Contenidos tienen 25 proyectos en pleno desarrollo que se realizarán en Argentina, Miami y en diferentes países. Además, Underground tiene ideas y proyectos para Netflix, Amazon, MGM y Peacock. Sebastián Ortega aseguró que los equipos de ambas empresas ya están encaminando el comienzo de grandes oportunidades de trabajo para los miembros de la industria local e internacional.
Sebastián Ortega, director de Desarrollo de Telemundo Global Studios
▌Septiembre, tiempo de renovación en los canales de Atresmedia
“Septiembre, para nosotros, es como un inicio de año, se reactivan y renuevan nuestras parrillas” apuntó Mar Martínez-Raposo. ¡HOLA! TV estrena De profesión reina en el mes de la moda; Atreseries, dos temporadas de Pequeñas coincidencias y de la comedia La fórmula (de Brasil); y Antena 3 sus Pasapalabra y La ruleta. “Tenemos confianza de que este final de año será mejor y miramos el futuro con optimismo” añadió Martínez-Raposo. Y recordó que ha sido un año movido en acuerdos de distribución y tienen renegociaciones pendientes.

Mar Martínez-Raposo, directora de Atresmedia Internacional

▌66% de la audiencia de MundoDrama visualiza los contenidos en sus móviles
MundoDrama, canal digital en YouTube de Latin Media, ha cosechado 10,8 millones de visitas en poco más de un mes (arrancó el 24 de julio). Los peruanos (35%) y mexicanos (12%) son los más fans del canal y el 66% de la audiencia ve los contenidos (telenovelas indias y filipinas) a través de sus teléfonos celulares.
José Escalante, CEO de Latin Media

▌El creador, y no el algoritmo, debe estar en el centro de todo
Hacer un buen programa de televisión es bien difícil, aseguró Domingo del Corral en Conecta Fiction. “El volumen no puede ser un indicador de éxito. La TV tiene un estatus de prestigio y no recordamos la cantidad de programas sino a Los Sopranos o Six feet under” argumentó. La clave del éxito, agregó, son las buena historias y el creador en el centro de todo. “No sé si los demás aplican algoritmos, pero yo ni sé lo que es un algoritmo”.
Domingo del Corral, director de Producción Original de Movistar+
▌Los hombres son representados con estereotipos
No solo hay que cambiar el tipo de personajes estereotipados en mujeres, sino igualmente en hombres, comentó Fernanda Merodio. “Ellos también sufren de sesgos, en cuanto a que tienen que ser proveedores y no sensibles, por ejemplo”. Aseguró, además, que hay que cambiar el concepto de aquello que vende o no: “La sociedad está cambiando. No sabemos si algo vende o no si no lo ponemos en pantalla”.

Fernanda Merodio, directora sénior de Distribución en Hemisphere Media Group y presidenta de WICT Mujeres en Medios

▌Los castings por Zoom también funcionan
“No me hubiera imaginado hacer un casting sin ver a los candidatos en persona, pero lo hice por Zoom y funcionó. La pandemia aceleró y optimizó procesos, con menos recursos fuimos más eficientes. Ojalá luego de que esto pase, cierta optimización de recursos que aprendimos, sobre todo el aprovechamiento de los tiempos, se queden en la metodología” dijo Sergio Nakasone.
Sergio Nakasone, director de Desarrollo de Contenido de Entretenimiento de WarnerMedia LatAm

▌Canal 1 cumple tres años con casi 19 millones de colombianos
“El país esperó casi 20 años para tener una nueva alternativa en televisión, y ya son millones de colombianos quienes prefieren al Canal 1, porque escuchamos a nuestros televidentes y construimos en conjunto nuestra programación” comentó Ramiro Avendaño. Ya llegan a 18.796.950 de colombianos.
Ramiro Avendaño, presidente de Canal 1 de Colombia
▌Ubeat apunta a reforzar su presencia en Argentina
El 40% de la audiencia de Ubeat (web y app) es latinoamericana y el 12% de ese porcentaje es de Argentina, donde el público creció gracias a Ocho pasos para ser gallega, con Viole Franco, la adolescente argentina residente en Galicia que acumula casi un millón de suscriptores en Youtube. Uno de los objetivos 2021 de la multiplataforma de e-sports y entretenimiento para nuevas audiencias de Mediapro es reforzar su presencia en Argentina.

Marta Ruiz de Gauna, mánager de Ubeat (Grupo Mediapro)

▌El mundo es tuyo debuta en inglés en EE UU
La versión en inglés de The world is yours (El mundo es tuyo) estrena este mes de septiembre en CBS, sus estaciones O&O y demás afiliados, cubriendo 60% de EE UU. “El próximo año alcanzará un 80% del territorio” destacó Miguel Somoza. Agregó que le llena de emoción el acuerdo con Caracol “para representar nuestro contenido premium infantil educativo y de entretenimiento en el mercado internacional de TV abierta”.
Miguel Somoza, CEO de Sabbatical Entertainment
HABLA LA INDUSTRIA
────
Roberto Argueta, Ampro
En partes de Centroamérica se cobra aún puerta a puerta y en pandemia no nos quieren abrir
Magdalena La Rotta, FOXTelecolombia
Hemos entendido que las personas son más importantes que las cosas
Leonardo Bechini, director y escritor
Mientras exista una mamá que diga ‘había una vez…’ para contar un cuento, nuestro negocio estará a salvo por los siglos de los siglos
Klaudia Bermúdez-Key, WWE
Cuando se es bicultural se es 200%, 100% estadounidense y 100% latinoamericana
Géraldine Gonard, Inside Content
Cada vez más y más vamos a utilizar herramientas digitales ahora y en el futuro
Cuquis Razo, Televisa
Lo más importante es sumarnos todos y unirnos todos para hacer cosas que representen un cambio hacia el futuro
Eric Jürgensen, América TV Perú
La otra orilla es una historia del covid hecha en pandemia con un policía, una enfermera y una señora de limpieza
Carolina Angarita, Discovery LatAm
Los que tengan contenido de calidad para niños de 2-8 años, que quieran hacer alianza, que me contacten







